Causas más comunes de suspensión del padrón de importadores y exportadores

En nuestros blogs pasados sobre Padrón de importadores y Padrón de exportadores hablamos sobre los requisitos para formar parte del padrón. Es necesario que las personas físicas o morales que ya estén inscritas continúen cumpliendo con estos requisitos, ya que, de lo contrario, pueden ser suspendidos del padrón. 

A continuación, te presentamos unas de las causas más comunes por las que se puede dar la suspensión de un padrón: 

  1. No presenta su declaración de impuestos federales o incumple alguna otra obligación fiscal. (III)
  2. Que el contribuyente no sea localizado en su domicilio fiscal, o que esté en el supuesto de no localizado inexistente. (IX)
  3. Un contribuyente inscrito en el Padrón permita a otro que se encuentre suspendido, seguir efectuando sus operaciones de comercio exterior. (XVII)
  4. Que el contribuyente tenga créditos fiscales firmes y/o créditos fiscales que no se encuentren pagados o garantizados en alguna de las formas permitidas. (XVIII)
  5. El contribuyente, no presente la documentación e información que acredite el cumplimiento de sus obligaciones, o lo realice en forma incompleta.

Se recomienda tener controles administrativos y de cumplimiento para evitar la suspensión del padrón de importadores y exportadores. Sin embargo, es posible que los contribuyentes se reincorporen a su padrón correspondiente. 

En Bull Tax, te asesoramos y gestionamos la reincorporación de tu empresa al padrón. 

*artículos 59, fracción IV, de la Ley, 84 y 87 último párrafo del Reglamento

 

¿Te interesa saber más de nuestro servicio?