
¿Qué es?
La declaración anual es un documento que se debe presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en donde declaras la cantidad de impuestos anuales que te corresponden de acuerdo a tus operaciones en el año anterior, este documento contiene la información de tus ingresos, deducciones autorizadas y personales, retenciones, así como tus pagos provisionales.
¿Quiénes deben presentarla?
Debes de presentar tu declaración anual si:
- Si obtuviste ingresos mayores de 400 mil pesos en el año.
- Si trabajaste para dos o más patrones, aunque tus ingresos no sean mayores a 400 mil pesos.
- Si obtuviste ingresos por honorarios, arrendamiento (renta), actividades empresariales, etc.
- Si percibiste algún ingreso por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación.
- Si prestaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención (como extranjeros)
Entre otros.
¿Qué necesitas para presentar tu declaración anual?
Para hacer tu declaración, necesitas contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC),
contraseña del SAT y la firma electrónica o e firma. Si aún no cuentas con ella podemos apoyarte con el trámite.
¿Cuáles son las fechas para presentarlas?
Personas morales: deberán de presentar su declaración durante el mes de marzo (fecha límite: 31 de marzo.
Personas físicas: deberán de presentar su declaración durante el mes de abril (fecha límite: 31 de abril)
Evita multas, presentamos tu declaración anual.